Principios para abrir una tienda de segunda mano

Los emprendedores sin guía, terminan perdiendo su inversión y carisma. Quienes son metódicos, garantizan el éxito que construyen día a tras día. Como sabemos que ustedes son de los segundos y quieren explorar este rubro, les brindamos los principios para abrir una tienda de segunda mano que los más experimentados y triunfadores trabajadores del ramo han aplicado para hacer surgir este tipo de negocios que ha izado exitosas velas en esta última década.

 

Principios para abrir una tienda de segunda mano

Proceso de apertura y requisitos legales

Antes de abrir una tienda de segunda mano debes comprender y cumplir con los requisitos legales y normativos que incluye obtener los permisos necesarios para la venta de artículos de segunda mano y cumplir con las normativas de salud y seguridad exigidas por las autoridades locales.

La obtención de una licencia comercial válida es obligatoria para operar legalmente, así como concertar todos los deberes contables e/o impositivos de tu zona, sea una tienda física, tienda online o mixta.

Es recomendable tener un sistema de gestión e inventario bien organizado, con un sistema adecuado de clasificación de tus productos por categorías (ejemplo, bolsos de primera mano y bolsos de marcas de lujo de segunda mano) y que todos estén etiquetados correctamente.

Esto facilitará la experiencia del cliente y contribuirá al mantenimiento de un entorno limpio y seguro, lo que resulta un imán para atraer y retener a los clientes.

Principios para abrir una tienda de segunda mano

Principios para abrir una tienda de segunda mano: Selección y adquisición de productos

La calidad del inventario es un aspecto que puede determinar el éxito de tu tienda, por lo que adquirir productos en buen estado, sin defectos ni daños, te consolida como un proveedor fiable y que con sus productos solventa las carencias, emergencias y/o placeres culposos de las personas que ven además de calidad, asequibilidad.

Para ello, establece relaciones con proveedores confiables y realiza inspecciones rigurosas de las mercancías que planeas vender, porque la calidad a la vez que aumenta la satisfacción del cliente, también genera lealtad a largo plazo, con el consabido “efecto dominó”.

Considera aplicar uno de los más rigurosos principios para abrir una tienda de segunda mano como lo es el establecer diferentes secciones dentro de tu tienda para distintos tipos de productos, como ropa, muebles, o artículos electrónicos. Ello facilitará a los clientes encontrar lo que buscan y mejorará su experiencia de compra, mientras que tú amplías el abanico de productos según requerimientos, tendencias y demanda.

 

Estrategia de marketing y promoción

Una vez que tengas tu tienda lista, hazla visible para los consumidores con el desarrollo de una estrategia de marketing efectiva que te permita atraer clientes. Esto puede incluir publicidad en redes sociales, volantes y promociones locales. Organiza eventos o colaboraciones con otras empresas locales -según tus posibilidades- para dar a conocer tu tienda.

Presta diligencia a la atención al cliente, porque un servicio excepcional puede diferenciarte de la competencia. Al crear un ambiente acogedor donde los clientes se sientan valorados, es más probable que regresen y recomienden tu tienda a otros, llegando a ser el primer recuro u opción a tomar antes de las tiendas de productos nuevos.

Utiliza las redes sociales para abrir un halo de nostalgia, minimalismo, sostenibilidad y buen gusto, además de la durabilidad. Son los principios para abrir una tienda de segunda mano más atractivos y sinceros que se pueden -y deben- mostrar a las personas. Con ello se abren comunidades, se toma como buena opción y se borran estigmas que ya han decaído en contra de estos negocios que están ya a la par de favoritismo que otros con novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *